AREA INFRAESTRUCTURA Y ENERGIA





INFRAESTRUCTURA Y ENERGIA

Por naturaleza nuestra región es fuente de energía convencional y alternativa; explorar, conducir y utilizar correctamente los recursos energéticos nos impulsa a participar e involucrarnos aportando y ofreciendo toda nuestra experiencia en la planificación, construcción y generación de energía, contemplando en cada caso, el trabajo en conjunto con las entidades y organismos relacionados al área.

Responsable: Ing. Ovidio Palacio -Simecc SRL-

AREA MINERIA Y PETROLEO





MINERIA Y PETROLEO

El inmenso potencial de recursos naturales que nos ofrece nuestro suelo nos obliga a involucrarnos y asumir la responsabilidad y el compromiso que representa la necesidad e importancia de generar recursos genuinos, diversificar la matriz productiva y la creación de empleo sostenible, considerando en cada etapa el beneficio social y la preservación del medioambiente.

AREA TECNOLOGIA Y EDUCACION





TECNOLOGIA Y EDUCACION

El conocimiento es pilar fundamental en el desarrollo y crecimiento, es nuestra propósito vincular a todos los sectores relacionados al saber, la investigación y las empresas en pos de alcanzar beneficios comunes que se reflejen en una mejor calidad de vida de la comunidad.

Responsable: Ing. Alberto Laurita -Pyrotek Inc.-

AREA COMERCIO EXTERIOR





COMERCIO EXTERIOR

Nuestra privilegiada geografía costera contenida en un golfo apacible de aguas profundas, sumada a la destacada infraestructura portuaria y la disponibilidad de servicios relacionados, hacen de nuestra ciudad, un lugar de gran capacidad y relevancia en materia de intercambio comercial internacional. Participar y generar mecanismos que potencien esto, es de nuestro interés.

Responsable: Sr. Fernando Terraza -EACE-

AREA COMPETITIVIDAD





COMPETITIVIDAD

La amplia extensión de nuestra región, la insuficiente infraestructura y las grandes distancias que nos separan de los grandes centros urbanos nacionales, requieren consideraciones especiales que equilibren las diferencias y asimetrías que se contrastan con otras regiones del país, situación que repercute en los costos y la rentabilidad de las empresas en la Patagonia. Estamos abocados en la generación de propuestas que consigan minimizar estas diferencias.

Responsable: Sr. Oscar Dethier -EISI SA-

AREA METALMECANICA





METALMECANICA

Nuestra región alcanzó un notable desarrollo en la industria metalúrgica y metalmecánica apoyado en importantes empresas radicadas en la provincia, la histórica demanda de la industria del petróleo apalancó este desarrollo que actualmente tiene la capacidad de atender a la más variadas solicitudes de la industria petrolera, minera, gasífera, naval y construcciones; es nuestra ocupación facilitar el vínculo entre nuestros asociados y las empresas respondiendo a la demanda y necesidades del mercado.

Responsable: Tec. Ernesto Carranza -Metalúrgica Daniele S.A.-

AREA ENERGIAS RENOVABLES





ENERGIAS RENOVABLES

Las características naturales de la Patagonia concentran cualidades destacadas para el desarrollo y generación de las energías renovables, la calidad de los vientos la hacen extraordinaria en referencia a la producción de energía eólica; la extensión de su superficie representa un inmenso potencial para el desarrollo de la energía solar. Desde nuestro comienzo abordamos estas temáticas proponiendo a nuestra región cómo una excelente oportunidad para las inversiones energéticas.

Responsable: Ing. Sergio Bustos -PROCAST-

AREA JOVEN





JOVEN

Nos motiva la idea del joven industrial, al que le proponemos y ofrecemos el soporte y la experiencia de nuestros socios, más cuarenta años de historia industrial, la que aporta un valioso recurso para el desarrollo de proyectos y emprendimientos regionales. Es una de nuestras metas inspirar e incentivar a los jóvenes emprendedores en la generación de proyectos innovadores abriendo el camino hacia su propia PyME, transmitiendo nuestra identidad industrial y contribuyendo a la concreción de sus proyectos.

Responsables: Hernan Raskin (HR Industrial) - Josefina Aristarain (JA Ing Ambiental) - Diego Vega (Fortin Republica SA) - Valeria Gomez (Gemba Consultora Organizacional)

AREA TEXTIL





TEXTIL

Con una rica historia, y siendo una de las más importantes regiones de producción lanera del país, es nuestra ocupación intervenir y participar en el desarrollo de proyectos vinculados a la producción textil. Generar oportunidades y propiciar la radicación de plantas de producción y manufacturas textiles en la región, nos lleva a involucrarnos en esta actividad, la que produce una importante y genuina demanda de mano de obra local.

Responsable: Sra. Sandra Zarate -Antex SRL-

AREA NAVAL





NAVAL

Las particularidades de nuestro golfo y la riqueza en capital humano calificado, junto al desarrollo de especialistas, científicos e investigadores convierten a nuestra ciudad en un inmejorable lugar para el desarrollo de un polo naval, con la posibilidad de abarcar desde intervenciones técnicas y reparaciones de flota hasta la investigación y aprovechamiento económico de nuestro extenso y rico mar argentino.

Responsable: Ing Walter Granja – IWG Estudio Naval